Guillermo Ceniceros

Pintor muralista mexicano. Ceniceros es un artista figurativo. La temática de su arte se centra en el estudio de las formas, el espacio y el sujeto armónico femenino que es su catalizador poético.

Video sobre Guillermo Ceniceros

Nació en El Salto, Pueblo Nuevo, Durango, México, en 1939.

En 1954 trabajó en Fabricación de Máquinas como dibujante industrial y un año después ingresó al Taller de Artes Plásticas de la Universidad de Nuevo León. En 1973 fue invitado al Encuentro de Pintores Latinoamericanos de Cuba. En 1978, junto con Esther González, fue invitado a la República Popular China para visitar 13 ciudades y conocer arte y artistas de la pintura, el cine, la ópera y la música. En 1979 asistió a la Colonia de Pintores de Prilep, un monasterio de la República de Macedonia y pintó un cuadro para el museo. En 1989, expuso pintura e impartió pláticas en Lima y Arequipa, Perú, invitado por el consejo de integración Cultural Latinoamericano. En 1991 fue nominado para el premio Mundial de arte por sus murales Del Códice al Mural y Perfil del Tiempo.

Guillermo Ceniceros ha presentado un sinnúmero de exposiciones individuales a través del mundo y entre las últimas se encuentran las realizadas en el Museo de Arte de Nagoya, en Nagoya, Japón en 1994, Museo de Arte Moderno de Toluca, Estado de México en el 2004, Casa de la Cultura de Monterrey, en Nuevo León y en el Museo Casa Redonda de Chihuahua ambas en el 2005 y en The National Gallery of Foreign Art en Sofía Bulgaria en el año 2006. Su trayectoria le ha valido una serie de reconocimientos por ello, entre sus premios también se destacan el Premio Nacional de Pintura, otorgado por la SEP en 1969, la Medalla al Mérito, Sección Arte por el Gobierno del Estado de Nuevo León en 1990 y el Premio a las Artes UANL en el año de 1999.

La obra mural de Ceniceros, maestro de la pintura mexicana, incluye los siguientes murales de gran formato localizados en lugares públicos.

1962 – Alegoría de la Educación Popular, Biblioteca Municipal La Ciudadela, Monterrey, Nuevo

León.

1979 – El Hombre y su Medio, Centro Médico, IMSS, México D.F.

1980 – Signos en Colisión, Centro de Arte Moderno, Guadalajara, Jalisco.

1984 – Tríptico para la Misión de México ante las Naciones Unidas, Nueva York, E.U. 1986 – Del Códice al Mural, estación del metro Tacubaya, México, D.F.

1986 – Los Antiguos Mexicanos, Exposición Mundial de Comunicaciones 86, Vancuver Canada; en la actualidad en el Aeropuerto de Monterrey, Nuevo León.

1988 – El perfil del tiempo, 1000 mts, estación del metro Copilco, México, D.F.

1989 – Invocación al Equilibrio, 500 mts, Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Autónoma

de Nuevo León, Monterrey, Nuevo León.

1990 – Espejos Comunicantes, Teatro Unidad Mecieras, Universidad Autónoma de Nuevo León. 1991 – La Herramienta del Hombre, Palacio de Justicia, Monterrey, Nuevo León.

1994 – Augurios y Premoniciones, Banco Nacional de Comercio Exterior, Monterrey, Nuevo León.

2001 – Pasado y Presente, 58 mts, Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, México D.F.

2001 – Augurios de Equilibrio, 140 mts, ITESM -Campus Toluca, Estado de México. 2003 – Telón-Mural Escénico, 7×12 mts, ITESM -Campus Estado de México.

EXHIBICIONES IMPORTANTES

Mas de 200 exhibiciones del 1956 al 2003
1969 Palacio de Bellas Artes, INBA Mexico
1969 Museo de Arte Moderno, Ciudad de Mexico
1972 Martin Gallery Minneapolis, U.S.
1972 Museo Nacional de La Habana, Cuba
1973 Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago de Chile, Chile
1976 Museo Guayasamín, Quito Ecuador
1976 Atelier Guayasamín, Caracas Venezuela
1980 Grafica de Mexico, Puchry Studio, La Haya, Holland
1984 International Development Bank Gallery, Washington, U.S.
1989 Iturralde Gallery, La Jolla, California U.S.
1994 Aichi Prefectura, Museo de Arte de Nagoya, Nagoya Japón

PINTURA MURAL
1962 Librería Municipal, Monterrey Nuevo León México
1979 Instituto Mexicano Del Seguro Social, Ciudad De México
1980 Centro de Arte Moderno, Guadalajara México
1984 Misión De Mexico en las Naciones Unidas, Nueva York, U.S.
1986 Estación de Metro Tacubaya, Ciudad de México
1986 EXPO 86, Vancouver Canadá
1988 Estación de Metro Copilco, Ciudad de México
1990 Teatro Maderos Universidad Autónoma de Nuevo León, Monterrey, México
1991 Palacio de Justicia, Monterrey, Mexico
1994 Banco Nacional de Comercio Exterior, Monterrey México
1998 Facultad de Química, Universidad Autónoma de Nuevo León, México
1999 Hospital Santa Engracia, Monterrey, Nuevo León, México
2001 Teatro del Sindicato Nacional de Trabajadores Telefónicos, Ciudad de México

PREMIOS IMPORTANTES
1969 Premio nacional de pintura, SEP, Ciudad de México
1991 Único nominado mexicano al concurso de Arte Mundial, por sus murales en el sistema de transporte colectivo Metro de la ciudad de México

INSTITUCIONES QUE TIENEN SU OBRA
Instituto Mexicano del Seguro Social
Gobierno del estado de Nuevo León, México
Instituto Tecnológico de Estudios Superiores, México
Universidad Autónoma De Mexico, ciudad de México
Universidad Autónoma de Nuevo León, México
Universidad de Guanajuato, México
Museo El Quijote, Guanajuato México
Museo de Arte Contemporáneo, UNAM, Ciudad de México
Museo Guayasamín, Quito Ecuador
Museo de Arte Contemporáneo, Morelia, México
Museo de Arte Moderno, Ciudad de México
Museo de Arte de Patzcuaro, México
Museo de Arte de Cuitzeo, México
Museo de Arte de Querétaro, México
Museo José Luis Cuevas, Ciudad de México
Centro de Arte Moderno, Guadalajara, México
Museo Nacional de Arte de La Habana, Cuba
Museo Nacional de Bellas Artes, Santiago De Chile, Chile
Museo de Prilep, Macedonia, Yugoslavia
Museo de Arte Guillermo Ceniceros, Durango, México

Selección de obra

Obra en carpeta

Serigrafía realizada sobre papel Guarro Súper Alfa de 250 gr.
Dimensiones: 28 x 21 cm
Fifht Color Editions
Ciudad de México 2015.

Testimonios

  • “…su arte es generalmente libre de anécdota, sus elementos de estilo, de composición, el color, su obsesivo tema es usualmente el estudio de la mujer. Su trabajo exhibe un sincero deseo de obtener una verdadera comunicación humanista que tiene el propósito de crear un nuevo concepto de objeto que va más allá del estilo y que crea su propia poesía plástica…”

    J.L. Colin Escritor
  • “…un pintor, el colega Ceniceros, emerge en México siguiendo el camino del arte serio con intención de trascender… el continúa agregando valores sobre valores hasta alcanzar una expresión de méritos incuestionables en el conjunto actual, y no solo en México sino para el mundo entero.”

    David Alfaro Siqueiros
    David Alfaro Siqueiros Muralista

ENLACES EXTERNOS

Si estas interesado en conocer más sobre el trabajo del artista, solo debes hacer click sobre los enlaces a sitios externos que hemos organizados en las siguientes pestañas.

Reseñas, artículos y entrevistas

Prensa

stack-of-newspapers-008

· Nota sobre el Museo de Arte Contemporaneo Guillermo Ceniceros: Ir al sitio

· Artículo en el diario “La Crónica” sobre exposición en la UAM: Ir al sitio

· Nota sobre exposición en el Museo Cuevas: Ir al sitio

· Semblanza de Guillermo Ceniceros en el portal “Arte on line”: Ir al sitio

Videos
keystone_olympic8_3490

· Programa sobre Guillermo Ceniceros para “Milenio TV”: Ver video

· Sobre “El Quijote Afantasmado” para “Siempre! TV”: Ver video

· ¿Quién es Guillermo Ceniceros? para la Universidad Autónoma de NL: Ver video

· Instalación coreográfica entorno a la obra de Guillermo Ceniceros: Ver video

Sitio Web y galerías
SitemapI

· Página web del artista: Ir a sitio

· Obra de Guillermo Ceniceros en Galería Grafik: Ir a sitio

· Obra de Guillermo Ceniceros en la Galería Martha Flroes: Ir a sitio

· Museo de Arte Contemporaneo Guillermo Ceniceros: Ir al sitio

Start typing and press Enter to search